Software CAM: ¡las ventajas de una solución distribuida a nivel internacional!

Software CAM: ¡las ventajas de una solución distribuida a nivel internacional!

Muchos criterios entran en juego a la hora de elegir su solución CAD/CAM. Más allá de las funcionalidades que ofrece, debe fijarse en la eficiencia y el precio para realizar una inversión útil y rentable, con respecto a su sector de actividad. Otro elemento diferenciador que se debe estudiar para facilitar su decisión, entre una amplia selección de software: la dimensión internacional de la herramienta. Una solución distribuida a nivel internacional puede representar un alto valor agregado, incluso para empresas 100 % francesas. El software CAD/CAM TopSolid’Cam, distribuido en el extranjero, brilla internacionalmente. Descubre todo lo que puedes ganar…

2 intereses principales en la elección de una solución CAD/CAM distribuida a escala internacional

 

Desde un punto de vista puramente práctico, la dimensión internacional de un software CAD/CAM sirve a 2 intereses principales. La herramienta no solo está diseñada para cubrir necesidades casi exhaustivas, sino que también permite la colaboración fluida de los equipos en todo el mundo. Lo explicamos.

 

La garantía de una solución capaz de abordar una amplia variedad de necesidades

 

Cada país o región del mundo tiene su propia cultura. Sin embargo, esta diversidad tiene repercusiones directas en el ámbito profesional: las necesidades difieren de un mercado a otro, simplemente porque las áreas de especialización varían.

 

Ilustraciones:

 

  • Suiza es famosa por estar especializada en la relojería. Como resultado, los métodos y técnicas de diseño son más avanzados allí.
  • Brasil y Portugal destacan en el mercado de la embutición: los fabricantes de herramientas ad hoc son más numerosos y están mejor equipados.

 

En respuesta a estas necesidades variadas, los desarrolladores de soluciones de software adaptan la gama de funcionalidades de la herramienta CAD/CAM para satisfacer perfectamente las expectativas de los usuarios finales. El software francés, por ejemplo, está diseñado teniendo en cuenta los requisitos específicos del mercado francés, o eventualmente europeo. Esto permite destacar la primera ventaja de la solución distribuida internacionalmente: el software está diseñado para satisfacer las necesidades de los usuarios en todo el mundo, en función de sus propias técnicas y métodos. O sea, una gama aún más amplia de funcionalidades…

 

Debido a que nuestro software CAD/CAM TopSolid’Cam se distribuye en el extranjero, ha sido desarrollado con el objetivo de satisfacer una amplia variedad de necesidades de manera eficiente. Independientemente del país en el que se use, beneficiandose de todas las funcionalidades.

 

La posibilidad de trabajar en modo colaborativo en todo el mundo

 

Las nuevas tecnologías facilitan los intercambios, cada vez más empresas colaboran con filiales o socios a nivel internacional. Es en este contexto que se desarrolla el trabajo en modo colaborativo, y es esta necesidad, la que satisfacen las herramientas innovadoras. Hay que superar 2 grandes obstáculos:

 

  1. La barrera del idioma: para colaborar de manera eficaz, a través de una única herramienta, sin pérdida de tiempo ni riesgo de error, las empresas deben poder configurar su solución de software en su idioma nativo. Por eso TopSolid’Cam está disponible en 15 idiomas: el usuario puede utilizar el software CAD/CAM con facilidad, sea cual sea su nacionalidad.
  2. El desfase horario: dependiendo del huso horario, cada empresa trabaja a horas diferentes, lo que puede ser fuente de disfunciones. Para remediar esto, las bases de datos de la solución de software distribuida a nivel internacional se sincronizan en tiempo superpuesto, al tiempo que permiten que cada empleado continúe trabajando y compartiendo su trabajo.

 

El uso de una única herramienta facilita la comunicación entre diferentes oficinas, departamentos, empresas y otros participantes, para mejorar el rendimiento. Por lo tanto, para gestionar el problema a nivel internacional, la herramienta debe estar diseñada para este propósito.

La gama de soluciones CAD y CAM de Topsolid

Lo internacional, como garantía de calidad para su software CAD/CAM

 

La desmaterialización de nuestras soluciones, exige aún más probar su eficacia: se trata de demostrar que respondemos a necesidades concretas. Más allá de la producción, una de las principales fortalezas de nuestro software, radica en su capacidad para procesar casos complejos. Si el mecanizado por PC es actualmente relativamente común, no siempre es fácil para todas las soluciones CAM del mercado traducir este mecanizado “virtual” en un mecanizado “concreto” en una máquina en un taller. Es gracias a las redes sociales (Facebook, LinkedIn, YouTube, etc.) que cada vez es más fácil ver qué hacen los demás con una herramienta así y cómo trabajan con ella. Y cuanto más numerosos y diversos son los usuarios en todo el mundo, más hablan por sí mismos los casos concretos. Los usuarios internacionales de la solución de software se convierten en verdaderos embajadores, que hacen una demostración útil de las funcionalidades de la herramienta. Y los beneficios se pueden ver en varios niveles:

 

  • El usuario que pone su demostración en línea hace su propia publicidad.
  • Los usuarios potenciales interesados en la solución se hacen una idea perfectamente objetiva de los resultados que pueden obtener, confirman su elección gracias a ilustraciones concretas.
  • Los (futuros) usuarios descubren las nuevas posibilidades que ofrece la herramienta de software.

 

Más allá de esta ventaja de difundir información a escala masiva, la solución distribuida a nivel internacional se distingue por el nivel de requerimientos al momento de su desarrollo. En la medida en que el número de usuarios es mayor, se anima más al editor a mejorar continuamente su producto, en particular añadiendo nuevas funcionalidades. Es un círculo virtuoso: implementación internacional => más usuarios => más requisitos y solicitudes complejas => ¡una solución CAD/CAM cada vez más eficiente y que se adapta perfectamente a las necesidades de los usuarios!

 

Una solución distribuida a nivel internacional, en cualquier caso, gana notoriedad, y crece la confianza de los clientes que utilizan la herramienta en todo el mundo.

 

 

Solución conocida y reconocida en el extranjero, TopSolid continúa con su desarrollo y diseño de nuevas soluciones, para ir siempre más allá en la innovación. Empresas francesas o extranjeras: TopSolid va más allá de las fronteras, aprovéchalo…

Metalistería (herrería, orfebrería, joyería) y CAD/CAM – ¿Cuáles son los retos de este sector?

Metalistería (herrería, orfebrería, joyería) y CAD/CAM – ¿Cuáles son los retos de este sector?

Ante las exigencias cada vez mayores de los clientes y en un contexto de generalización del BIM (por sus siglas en inglés Building Information Modeling), el sector de la metalistería y cerrajería está experimentando un desarrollo sin precedentes. Para cumplir con las limitaciones de costes y tiempo, las empresas no tienen más remedio que modernizarse y aumentar su productividad, al tiempo que reducen sus costos de producción. Para lograrlo, el CAD/CAM es un sólido aliado.

Metalistería: ¿cuáles son los nuevos retos para las empresas?

Mientras que los tiempos de reflexión son cada vez más largos, los tiempos de implementación son cada vez más cortos. Los estudios deben anticiparse sobre planos de arquitectura, y luego actualizarse después de relevar las cotas. Este trabajo en dos etapas implica contar con herramientas que se puedan actualizar de forma fácil y rápida, con el fin de minimizar los tiempos de actualización. El riesgo de error también puede ser significativo con la presión del estudio, que debe llevarse a producción lo más rápido posible.

A esto se debe añadir la llegada del BIM. Este «nuevo» método obliga a las empresas a pasarse a lo digital, al menos en sus estudios de diseño. A pesar de sus ventajas, el BIM se ve hoy como una carga de trabajo adicional, más que como algo beneficioso.

Optimización del estudio y la producción

En los últimos 20 años, el sector de la construcción ha visto disminuir sus márgenes. Esto impone una reducción de costos, lo que exige una optimización del estudio, pero también de la producción.

En este sentido, muchas empresas optan por integrar una máquina de corte, de punzonado, un banco de perforación, etc. Además de aumentar su valor agregado, estos sistemas les permiten una cierta agilidad con un mejor control de los plazos, combinado con una reducción en el riesgo de contingencias.

El 3D como norma

Además, la democratización del 3D ha obligado a los constructores a revisar su forma de vender, especialmente a particulares. De hecho, ¿quién podría imaginarse hoy en día gastarse varios miles de euros sin saber cómo será su futura cocina en 3D?  Mientras que hace unos años, la visualización 3D podía representar una ventaja comercial nada desdeñable, hoy se ha convertido en una herramienta común que todos los grandes actores han adquirido. Este fenómeno no ha escapado a los metalurgicos y cerrajeros que trabajan con particulares. Los compradores ahora necesitan ver cómo será su futura escalera, barandilla, vitrina…

topsolid - metalistería

La gama de soluciones CAD y CAM

El papel del CAD/CAM para las empresas de metalistería

Para acompañar esta transformación y esta digitalización casi impuesta por el mercado, las herramientas de diseño asistido por ordenador (CAD, por sus siglas en inglés “Computer-Aided Design”) y de fabricación asistida por ordenador (CAM, por sus siglas en inglés “Computer-Aided Manufacturing”) son elementos de respuesta imprescindibles.

El CAD permitirá una ganancia en el estudio gracias a:

  • La búsqueda de una solución técnica
  • La producción de nomenclaturas (ferretería, accesorios, etc.).
  • La realización de lista de cortes de las piezas que hay que producir (perfiles, chapas, subconjuntos soldados, etc.)
  • La presentación del trabajo con planos de implantación, cortes detallados, acabados realistas…
  • La producción de planos de detalle para el lanzamiento de la producción
  • La exportación en formato digital de los elementos que hay que producir

Por su parte, la CAM se utilizará para controlar la(s) máquina(s) digital(es) propiedad de la empresa. Para esto, va a:

  • Importar los archivos exportados por el CAD
  • Realizar los programas de mecanizado
  • Generar los archivos de mecanizado que serán leídos por la(s) máquina(s)

El diseño y la fabricación asistidos por ordenador (CAD/CAM) evitan pasar por una exportación/importación de las piezas que hay que producir. El mecanizado se realiza en la misma solución que el diseño. El CAD/CAM permite ahorrar un tiempo considerable y reducir significativamente el riesgo de error. Los archivos mecanizados siempre están en la versión correcta.

La otra ventaja importante de un CAD/CAM es la actualización. Si el diseño se actualiza, también lo hacen los archivos de producción. Por lo tanto, el usuario no necesitará rehacer sus programas de mecanizado.

Un CAD/CAM acompaña claramente el crecimiento de una empresa de metalistería:

  • Al reducir sus tiempos y, por lo tanto, sus costes de estudio
  • Al minimizar el riesgo de error durante el estudio y la producción
  • Al optimizar la producción gracias al control de máquinas de control numérico
  • Al permitir acceder a nuevos mercados gracias al BIM
  • Al facilitar el acercamiento comercial gracias al modelado 3D y las últimas tecnologías como la realidad virtual

Los beneficios de TopSolid para el sector de la metalistería

TopSolid ha sido un actor importante en el mundo del CAD/CAM durante más de 30 años, en muchos sectores de actividad. Esta experiencia permite brindar a los metalúrgicos y cerrajeros una solución completa, eficiente y, sobre todo, profesional. TopSolid’Steel es una combinación de tecnología e innovación, al servicio de un sector en plena modernización y con exigencias crecientes.

Esta solución dedicada al oficio de la metalistería le permitirá diseñar cualquier tipo de trabajo (escaleras, barandillas, carpintería, estructuras de acero, muebles, etc.) con cualquier imposición (tamaño, material, forma compleja, etc.). TopSolid’Steel es una solución de diseño totalmente desenfrenada. ¡Nada es imposible, su imaginación será el único límite!

Poder modificarlo todo en cualquier momento y sin tener que rehacerlo todo

¿Las dimensiones del hormigón no son correctas? ¿El cliente cambia de opinión? ¿Las escaleras tiene un escalón de más? ¿La distribución de la barandilla ya no le conviene? ¡Ningún problema! TopSolid’Steel es una solución paramétrica y asociativa.

Integre SUS reglas en SUS diseños para satisfacer SUS necesidades.

Nomenclaturas o listas de cortes, planos 2D, desplegados de chapa… ¡Una modificación del 3D conducirá automáticamente a una actualización de sus documentos de producción! ¡Ahorre un tiempo valioso y limite el riesgo de error!

Diseñar y fabricar en una única solución

Tome el control total de su producción con TopSolid’Sheetmetal. Totalmente integrado en TopSolid’Steel, este módulo adicional le permitirá crear imbricaciones, organizar su producción y también controlar sus máquinas de control numérico. Perforadoras, máquinas de corte por plasma, por láser, por chorro de agua… desde 3D hasta 5x, pasando por el corte de tubos, ¡todo está controlado!

¡La asociatividad de TopSolid está a su servicio, una modificación del trabajo conducirá a una actualización de la imbricación y de los programas de corte / punzonado!